Reunión entre el Observatorio Laboral O’Higgins y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de O’Higgins (CFTE OH)

Por Luis Olguín, Subdirector de Planificación y Desarrollo Institucional CFTE OH

El viernes 21 de marzo se llevó a cabo una reunión en las dependencias del CFT Estatal de la Región de  O’Higgins entre representantes del Observatorio Laboral de la región y el equipo directivo del CFTE OH.

Por parte del Observatorio Laboral de O’Higgins participaron María Cristina Hernández, analista cualitativa, y Mauricio Muñoz, coordinador de proyectos. En representación del CFTE OH asistieron Edison Díaz, Rector (S), Luis Olguín, Subdirector de Planificación y Desarrollo Institucional, y Leandro Jara, Jefe de Vinculación con el Medio.

Mauricio Muñoz dio inicio a la reunión con la presentación titulada “Asistencia Técnica CFT O’Higgins”, en la que explicó que el Observatorio Laboral nace como una iniciativa del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), creada en 2015 con el objetivo de generar información detallada sobre el mercado laboral a nivel regional y sectorial. Su propósito es fortalecer el conocimiento territorial y sectorial del mercado laboral chileno, proporcionando evidencia precisa sobre las brechas entre la oferta y la demanda de ocupaciones y competencias.

El Observatorio Laboral opera como una red nacional con representación en todas las regiones del país, en colaboración con universidades e instituciones locales. Esta red permite coordinar, supervisar y entregar lineamientos técnicos, garantizando la generación de información relevante y oportuna para la toma de decisiones de personas, empresas e instituciones de formación. Asimismo, el Observatorio contribuye al diseño e implementación de políticas de capacitación y empleo, enfocando los recursos de formación e intermediación en sectores con mayor capacidad de absorción de capital humano.

Durante la presentación, se expusieron datos clave del mercado laboral regional, tales como la tasa de ocupación y desempleo, con comparaciones a nivel nacional y por género. Se destacó la estabilidad de las tasas laborales en el último trimestre y las diferencias entre grupos etarios. También se analizó la ocupación informal y su impacto en la economía regional, además de la evolución del PIB y la participación de distintos sectores económicos en la generación de empleo.

Otro punto relevante fue la brecha de ingresos entre hombres y mujeres en la región, observando su evolución entre 2010 y 2022. Finalmente, se mencionaron los estudios realizados por el Observatorio y se discutieron oportunidades de colaboración con el CFTE OH para mejorar la empleabilidad en la región.

En la parte final de la presentación, se expuso el Plan de Trabajo 2025, que incluye:

  1. Termómetro Laboral.
  2. Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL).
  3. Asistencia Técnica, mediante la cual el Observatorio Laboral busca apoyar al CFTE OH, proporcionando información y estudios relevantes para la toma de decisiones institucionales.

El Rector (S), Edison Díaz, agradeció la oportunidad de colaboración con el Observatorio Laboral de O’Higgins y ofreció espacios en las tres sedes de la región para que el equipo del Observatorio pueda desarrollar su trabajo en terreno, previa coordinación. Asimismo, puso a disposición información del CFTE OH que pueda contribuir a su labor.

La reunión resultó altamente productiva, estableciéndose compromisos para continuar trabajando en conjunto en beneficio del desarrollo laboral y educativo de la región.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Ir al contenido