Noviembre en Sede Pichilemu: Formación, Comunidad y Crecimiento

Por Claudia Núñez, Administradora Ejecutiva Sede Pichilemu CFTE OH

Con mucha alegría presentamos las principales actividades de noviembre, un mes lleno de momentos significativos que nos recuerdan la fuerza de nuestra comunidad educativa. En cada acción se refleja la colaboración entre los estudiantes, docentes y funcionarios, así como nuestro compromiso por ofrecer experiencias formativas que impacten positivamente en nuestra sede y en la comunidad de Pichilemu.

Defensas de Título – Primera Generación

Durante noviembre se llevaron a cabo las defensas de título de nuestra primera generación de estudiantes, pertenecientes a las carreras de TNS en Educación Parvularia y TNS en Administración de Empresas, quienes iniciaron su formación con nosotros en 2023.

Este hito, profundamente significativo para la sede Pichilemu, nos llena de orgullo y emoción, pues representa el cierre de un proceso formativo que marca a nuestros estudiantes, sus familias y a toda nuestra comunidad educativa.

Experiencia Formativa en Viña Los Vascos

Los estudiantes de TNS en Logística II semestre vivieron una valiosa experiencia académica durante su visita a Viña Los Vascos, en Peralillo. Esta actividad fue posible gracias al compromiso social de la empresa y su disposición a abrir espacios de aprendizaje y vinculación con instituciones educativas.

La jornada permitió integrar contenidos de las asignaturas de Introducción a la Economía, Procesos Productivos Logísticos y Gestión, Abastecimiento y Compras, favoreciendo una comprensión más profunda del funcionamiento real de los procesos productivos del sector.

La actividad fue acompañada por la docente Tamara Navarrete, quien impulsa experiencias pedagógicas conectadas con el entorno y la realidad logística regional.

Taller de Liderazgo y Autocuidado

El 17 de noviembre, nuestro encargado DAE, Felipe Guzmán, gestionó la realización de un Taller de Liderazgo y Autocuidado dirigido a los delegados de curso de la sede. El objetivo fue fortalecer habilidades de liderazgo, promover la comunicación asertiva, el autocuidado y el ejercicio consciente del rol dentro de la comunidad estudiantil.

Contamos además con la participación de funcionarios de la Dirección de Operaciones y Emergencias de la Municipalidad de Pichilemu, quienes enriquecieron la actividad compartiendo sus experiencias y conociendo de cerca el trabajo formativo de la sede.

Semana de la Educación Parvularia y Educación Básica

En el marco de la celebración de la Semana de la Educación Parvularia, nuestras estudiantes fueron invitadas a participar en jardines infantiles y colegios de la comuna, compartiendo momentos de aprendizaje, alegría y juego con niños y niñas.

  • Actividad 1: Estudiantes de primer y segundo año de TNS en Educación Parvularia participaron en actividades celebradas en el Colegio de Lenguaje Railef, acompañadas por la docente María Isabel Marambio.
  • Actividad 2: Estudiantes de primer año de TNS en Educación Básica mención Inclusión desarrollaron una mini-experiencia integrada en coordinación con el Instituto Railef, incorporando narración, expresión corporal, música y elementos psicomotrices con enfoque inclusivo. La actividad estuvo a cargo de la docente Nicole Navarro.
  • Actividad 3: Para cerrar la semana, las estudiantes de TNS en Educación Parvularia participaron en una jornada llena de creatividad, danza y juegos en el Jardín Infantil y Sala Cuna Bosque Mágico, guiadas por la docente María Isabel Marambio.

Estas instancias fortalecen la práctica pedagógica y consolidan el rol profesional desde una mirada respetuosa, inclusiva y centrada en el desarrollo integral de niños y niñas.

Feria de Salud en la Comunidad

El sábado 22 de noviembre, la carrera TNS en Enfermería de la Escuela de Salud, realizó una Feria de Salud en la feria libre de Pichilemu.

La actividad fue liderada por la coordinadora académica Javiera Villar junto a las docentes Yasmín Abarca y Constanza Vargas.

Nuestras y nuestros estudiantes instalaron diversos stands orientados a la promoción de hábitos de vida saludable y la prevención de enfermedades cardiovasculares, realizando educación a la comunidad, toma de glicemia y medición de presión arterial.

Además, participó el stand de Admisión, reforzando el vínculo con la comunidad local y apoyando los procesos de difusión de la oferta académica de la sede Pichilemu.

Noviembre fue un mes especialmente significativo para la sede Pichilemu, marcado por actividades que reflejan nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con el desarrollo de nuestro entorno. Cada experiencia, desde las defensas de título y las salidas pedagógicas, hasta los talleres, celebraciones educativas y acciones comunitarias, da cuenta del esfuerzo colectivo de funcionarios, docentes y estudiantes, y del orgullo que sentimos por el trabajo que realizamos en conjunto.

Estas instancias fortalecen nuestra presencia institucional, consolidan nuestro proyecto formativo y, sobre todo, enriquecen el proceso educativo de nuestros estudiantes, quienes viven aprendizajes auténticos, vinculados al territorio y a la comunidad. Nos enorgullece ser parte de este camino y seguir construyendo, paso a paso, un CFT comprometido, cercano y en permanente crecimiento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Ir al contenido