Por Camila Obreque, Encargada de Comunicaciones y Redes Sociales CFTOH.
En un esfuerzo por fortalecer la calidad educativa y potenciar el desarrollo institucional, el equipo académico de nuestra institución llevó a cabo la Jornada Anual de Evaluación, Planificación y Proyección Académica. Este encuentro, realizado en un ambiente de colaboración y compromiso, permitió analizar los logros alcanzados durante el año, trazar nuevas metas y definir estrategias claves para el futuro.
La jornada fue liderada por Edison Díaz, Director Académico, quien, junto a un equipo de jefaturas y coordinaciones estratégicas, trabajó en la consolidación de planes de acción orientados a mejorar la experiencia educativa y el impacto de la institución en el ámbito académico y profesional. Entre los participantes destacados se encontraban:
🔹 María Cristina Lira, Jefa de Docencia
🔹 Carlos Tapia, Jefe de la Escuela de Negocios
🔹 Yovanna Alegría, representante de la Escuela de Educación
🔹 María Cecilia Gálvez, Jefa de la Escuela de Salud
🔹 Mauricio Pérez, Jefe de la Escuela de Tecnología
🔹 Carlos Ahumada, Jefe de Currículum y Diseño Instruccional
🔹 Vanessa Obreque, Jefa de Asuntos Estudiantiles
🔹 Ricardo Orellana, Encargado de Campos Clínicos y Taller de Enfermería
🔹 Karen Sepúlveda, Coordinadora de Agropecuaria
Aportes desde la Universidad de Santiago de Chile (USACH): Un Enfoque Estratégico
Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la participación especial de Roberto Guardia, asesor de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Con una destacada trayectoria en la creación e implementación de políticas institucionales, Guardia compartió su experiencia y conocimientos, enriqueciendo el debate y aportando valiosas perspectivas sobre la planificación académica y la innovación en la enseñanza.
Durante su intervención, destacó la importancia de establecer mecanismos de evaluación continuos que permitan ajustar y mejorar los procesos formativos, asegurando que la institución mantenga altos estándares de calidad y responda a las necesidades del entorno educativo y laboral.
Balance y Proyecciones para el Futuro
A lo largo de la jornada, los equipos trabajaron en el análisis de los resultados obtenidos durante el año, identificando fortalezas y áreas de mejora. Entre los temas abordados se incluyeron la actualización de planes de estudio, el fortalecimiento de metodologías de enseñanza y la optimización de recursos académicos para garantizar una formación integral de los estudiantes.
Además, se discutieron estrategias para potenciar la vinculación con el medio, fomentar la investigación aplicada y reforzar el acompañamiento a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, asegurando su éxito académico y profesional.
Con un enfoque colaborativo y propositivo, esta Jornada Anual de Evaluación, Planificación y Proyección Académica reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia educativa, sentando las bases para un nuevo año de desafíos y logros en beneficio de la comunidad académica.