Conociendo a Ricardo Orellana

Ricardo Orellana Díaz tiene 31 años, es Enfermero y Licenciado en Enfermería. Actualmente se desempeña como Encargado de Campos Clínicos y del Taller de Enfermería de la Escuela de Salud del CFT Estatal de O’Higgins. Es oriundo de la comuna de Coltauco; su madre es una reconocida educadora de párvulos y su padre, un destacado maestro en construcción. Es padre de una niña de 5 años y actualmente espera la llegada de su segundo hijo.

¿Cuáles son sus principales funciones y en qué consiste su rol en el CFTE OH?

Dentro de mis principales funciones destacan la coordinación y gestión de las prácticas clínicas curriculares y profesionales entre la institución y los establecimientos de salud con los cuales existen convenios vigentes. Otra de mis responsabilidades es coordinar, mantener y fomentar el uso del taller de enfermería para implementar la simulación clínica en diversas asignaturas disciplinares.

En términos simples, podría definir mi rol principal como el de ser un puente esencial entre la academia y las instituciones de salud, asegurando que nuestras y nuestros estudiantes adquieran las competencias necesarias en un entorno seguro, tanto simulado como real.

¿Qué le gusta hacer en su vida personal, en sus tiempos libres?

Una de las cosas que más disfruto en el ámbito personal es pasar tiempo de calidad con mi familia. Estoy convencido de que estos momentos son fundamentales para el futuro de mi hija, y que cada instancia de recreación compartida será un tesoro invaluable que recordará por siempre. También valoro mucho cualquier oportunidad para compartir con mis seres queridos; me encanta ser anfitrión, invitar a mis cercanos y mostrarles mi lado más personal e íntimo. Y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar que soy un amante de los asados.

¿Qué mensaje le daría a la comunidad?

Que se permitan soñar constantemente, porque con sacrificio, empatía y resiliencia pueden alcanzar —e incluso superar— cualquier meta que se propongan. Que nunca olviden la importancia de las habilidades básicas: por más expertos que lleguemos a ser en un área específica, siempre primarán el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el pensamiento crítico, la inteligencia emocional, la flexibilidad y la proactividad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Ir al contenido