Por Claudia Núñez, Administradora Ejecutiva sede Pichilemu CFTE OH
Durante el mes de mayo, la sede Pichilemu del Centro de Formación Técnica Estatal de O’Higgins fortaleció sus vínculos con instituciones y con la comunidad a través de diversas actividades, convenios de colaboración y prácticas.
El día 10 de mayo, la sede participó en la colecta nacional de COANIQUEM con el apoyo de nuestros estudiantes, quienes actuaron como voluntarios tras ser instruidos por personal de la corporación y el encargado de Asuntos Estudiantiles, Felipe Guzmán. Asimismo, el stand informativo de nuestra institución estuvo presente en esta actividad en terreno, liderado por la encargada de Admisión de la sede, Jacqueline Hinojosa. Estamos felices de contribuir a tan noble causa y de involucrar a nuestra comunidad educativa, promoviendo valores como la solidaridad.




El día 15 de mayo se desarrollaron dos hitos importantes para nuestra institución:
El primero fue la firma de un convenio de colaboración entre la Ilustre Municipalidad de Marchigüe y nuestro Centro de Formación. En esta ocasión, nuestro rector (s), Sr. Edison Díaz Johnson; el jefe de Vinculación con el Medio, Leandro Jara; el jefe administrativo, Marcelo Valdebenito; y la administradora ejecutiva de la sede Pichilemu, Claudia Núñez, se reunieron con el alcalde de la comuna de Marchigüe, Sr. Sebastián Flores, y el jefe DAEM, Samuel Castro, para concretar este importante acuerdo, que demuestra el compromiso de las comunas de la provincia con el avance y desarrollo de la educación superior.





Ese mismo día se llevó a cabo la firma de un convenio de prácticas entre el Colegio Preciosa Sangre y nuestro CFT Estatal de O’Higgins. En esta actividad, participaron nuestro rector (s), Sr. Edison Díaz Johnson; el jefe de Vinculación con el Medio, Leandro Jara; y la administradora ejecutiva de la sede Pichilemu, Claudia Núñez. El acuerdo fue firmado junto a la rectora, madre Loreto Fuentes Parra, y el director académico del establecimiento, Sr. Cristián Cabello. Nos alegra seguir fortaleciendo alianzas que permiten una formación de calidad para nuestros estudiantes.




El día 20 de mayo, la sede Pichilemu tuvo el honor de representar a las tres sedes de nuestro CFT al liderar la ceremonia de lanzamiento del proyecto SENCE, que ofrece cursos de capacitación en cuidados primarios y electricidad domiciliaria.
En dicho evento estuvieron presentes la SEREMI de Salud, Carolina Torres; la directora regional de SENCE, Doris Rodríguez; nuestro rector (s), Sr. Edison Díaz; junto a autoridades, funcionarios y estudiantes inscritos en el curso en la sede Pichilemu.
Nos complace ser parte de este proyecto que busca potenciar el desarrollo profesional y la empleabilidad de las personas, abriendo puertas a la formación, el crecimiento personal y la posibilidad de descubrir nuevas capacidades.




El día 22 de mayo, la Escuela de Negocios ofreció una charla sobre franquicia tributaria SENCE, a cargo del profesional Cristián Pozo, quien se presentó en las tres sedes del CFT para exponer a los estudiantes cómo las empresas pueden acceder a beneficios tributarios invirtiendo en la capacitación de sus trabajadores. Sin duda, una actividad enriquecedora que fortalece el conocimiento sobre herramientas reales del entorno empresarial.



Por otro lado, el día 27 de mayo, la sede Pichilemu recibió la grata visita de Carla González, representante de la Secretaría Técnica Regional de la Intendencia de Educación Parvularia, quien dictó la charla “Resguardo de derechos en la educación parvularia”. Fue una valiosa instancia para nuestros estudiantes, quienes pudieron conocer de primera fuente el marco normativo que protege los derechos de niños y niñas en esta etapa clave del desarrollo.



Nuestro encargado DAE de la sede Pichilemu, Felipe Guzmán, lideró la participación del CFT en la tercera jornada regional de “Vive HDT”, un espacio impulsado por INJUV, la Ilustre Municipalidad de Pichilemu y nuestro Centro de Formación, con el objetivo de promover el bienestar juvenil y el autocuidado.
La actividad “Hablemos de todo” incluyó talleres de salud mental, actividades de autocuidado y diálogos sobre salud sexual y género. Sin duda, un gran aporte para nuestros jóvenes y la comunidad.






Finalmente, la sede Pichilemu cerró el mes con una actividad de la Escuela de Salud en la feria libre de la comuna, donde estudiantes de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería entregaron información sobre hábitos de vida saludable, actividad física y prevención del tabaquismo. Además, realizaron controles de signos vitales y mediciones antropométricas.
La actividad tuvo una gran convocatoria y fue una experiencia valiosa para los estudiantes, quienes, además de contribuir a la comunidad, pusieron en práctica lo aprendido durante el semestre, fortaleciendo su vocación de servicio y compromiso con el bienestar de las personas.






La comunidad educativa de la sede Pichilemu está profundamente comprometida con el avance y desarrollo de nuestra comuna.
Agradezco sinceramente el compromiso y la colaboración de todos quienes, desde distintos espacios, aportan día a día a este objetivo común.