Por Camila Obreque, Encargada de Comunicaciones y Redes Sociales CFTOH.
En su firme compromiso con la innovación y la transformación digital en la educación superior, el CFT Estatal de O’Higgins ha participado en la cuarta edición del IFE Transforming Higher Education 2025, un evento de talla internacional que reúne a expertos, investigadores y líderes académicos para debatir sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación.
Representando a nuestra institución, el Director Académico, Edison Díaz, y el Director Económico y Administrativo, José Luis Garrido, asistieron a este encuentro de alto nivel, que se lleva a cabo en el Tecnológico de Monterrey, México. El evento, que reúne a más de 4 mil asistentes de 40 países, se ha convertido en un espacio clave para la discusión de las tendencias y estrategias que están redefiniendo la educación superior en el contexto de la revolución digital.
La agenda de este año se centra en la aplicación de la Inteligencia Artificial como herramienta para transformar el aprendizaje, la enseñanza y la gestión del conocimiento. Expertos de diversas áreas han compartido investigaciones y experiencias sobre cómo la IA está permitiendo personalizar la educación, optimizar procesos pedagógicos, mejorar la experiencia estudiantil y potenciar la eficiencia en la gestión educativa.
Durante el evento, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en paneles de discusión, conferencias magistrales y talleres especializados, donde se abordan los desafíos y oportunidades que la IA representa para la educación técnica y profesional. Entre los temas clave destacan el desarrollo de modelos de enseñanza basados en datos, el uso de asistentes inteligentes en el aula, la integración de plataformas de aprendizaje adaptativo y el impacto de la IA en la formación de competencias digitales para el futuro laboral.
Para el CFT Estatal de O’Higgins, ser parte de este importante encuentro representa una oportunidad invaluable para fortalecer su modelo educativo, conectar con otros líderes del sector y explorar nuevas tendencias que permitan seguir potenciando la formación técnica de excelencia. En un mundo cada vez más digitalizado, la incorporación de la IA en los procesos educativos no solo es un desafío, sino también una gran oportunidad para mejorar la enseñanza y preparar a los estudiantes para los retos del mercado laboral del siglo XXI.
💡 Desde el CFTOH, seguimos apostando por la innovación y el desarrollo tecnológico como pilares fundamentales para la educación del futuro. Esta experiencia en el IFE 2025 nos permitirá seguir implementando estrategias que brinden a nuestros estudiantes herramientas de vanguardia y oportunidades de crecimiento profesional.