Capacitación en Convenios Sence
Proyecto 2025

Gisella Lira M.
Profesional en el área de los Recursos Humanos, titulada de la carrera de Tecnólogo en Administración de Personal de la USACH y profesora de la Universidad de Playa Ancha en el área Técnico Profesional. Asesora Central Sence desde el 2025 para el proyecto CFT en las 3 sedes.
El proyecto responde al convenio de colaboración entre Sence y CFT Estatal de O’Higgins, que para el año 2025, con 3 cursos de capacitación a ejecutarse uno en cada sede del CFT.
Este programa de formación en oficios, línea continuidad de estudios superiores, articula automáticamente a los y las participantes con el 2do semestre de cada año académico en las carreras afín con el curso de capacitación:
Curso Electricidad Domiciliaria


Juan Aravena U.
Curso Electricidad domiciliaria conducente a Clase D
Técnico Nivel Superior en Administración de Empresas del Centro de Formación Técnica Estatal de O’Higgins, con experiencia en el sector privado y público, con amplio conocimiento en liderazgo, comunicación y análisis de datos, bajo el foco normativo HACCP, ISO 9001, 14001, BRC.

Katherin Vicencio R.
Curso Electricidad domiciliaria conducente a Clase D
Licenciada en Administración Pública de la Universidad Central de Chile, con experiencia en la unidad de fiscalización de Sence, Dirección Regional de O’Higgins. Con competencias y manejo de sistemas internos de gestión.

Fernanda Braña N.
Curso Cuidador/a Primaria/a
Trabajadora Social titulada de la Universidad Católica Silva Henríquez , con experiencia en intervención penal, educativa y bienestar estudiantil. Postítulo en Familia e Infancia (UTEM) y Diplomado en Género, Familia y Políticas Públicas (UCh). Por más de 10 años se desempeñó en la Subdirección de Relaciones Estudiantiles en la Universidad Federico Santa María.

Este curso de formación capacita a personas para realizar instalaciones eléctricas domiciliarias en baja tensión, conforme al reglamento vigente. Al finalizar, permite que el o la estudiante se evalúe para adquirir la licencia Clase D, con certificación reconocida por ChileValora y la SEC.
Las personas egresadas estarán habilitadas para ejecutar instalaciones de alumbrado (hasta 10 kW) y de calefacción o fuerza motriz (hasta 5 kW), sin alimentadores. Podrán desempeñarse en empresas de servicios eléctricos, municipalidades, constructoras, oficinas públicas o como electricistas independientes dentro del marco legal de la Clase D.
Impartido en Sede San Vicente y San Fernando

Curso Cuidador/a Primaria/a
Las participantes que finalicen este curso obtendrán la certificación oficial como Cuidador/a Primario/a, a través del sistema de competencias laborales de ChileValora.
El programa entrega las habilidades necesarias para asistir a personas con distintos grados de dependencia —leve, moderada, transitoria o permanente—, apoyando en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, promoviendo su autocuidado y colaborando con otros actores del cuidado, bajo la normativa vigente.
Las egresadas podrán desempeñarse en establecimientos de larga estadía (ELEAM), atención domiciliaria, casas de reposo, el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC), organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como en instituciones municipales y comunitarias, y de manera independiente.
Impartido en Sede Pichilemu