Unidad de Acompañamiento y Seguimiento de Titulados

El Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de O’Higgins, con su Casa Central y sede principal en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, provincia de Cachapoal, se encuentra en una etapa crucial de su desarrollo al egresar y titularse sus primeros estudiantes. Ante esta situación, surge la necesidad de establecer una unidad de acompañamiento y seguimiento de titulados para garantizar el éxito de sus futuros titulados.


El Centro de Formación Técnica Estatal de la región de O’Higgins, inicia sus labores académicas el año 2022 con dos carreras en la sede de San Vicente, es importante destacar que se suman a la sede de San Vicente, el año 2023, la sede de Pichilemu y el año 2024 la sede de San Fernando, estas carreras iniciales son Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas y Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia.

Compromiso Institucional

Esta unidad ha de proporcionar a nuestros titulados un respaldo vital en su transición hacia el mundo laboral, aumentando sus posibilidades de éxito y promoviendo su desarrollo profesional y personal, reforzando, por parte del Centro de Formación, su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su responsabilidad social, consolidando su reputación como una institución preocupada por el éxito a largo plazo de sus titulados, a la vez, contribuyendo al desarrollo económico y social del territorio y de la región al promover la empleabilidad y el crecimiento profesional de sus habitantes, generando un impacto positivo en el tejido social y productivo.

Visión

Ser reconocida como una unidad líder en la orientación y seguimiento de titulados, brindando un soporte integral que impulse su desarrollo personal y profesional, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de la región de O'Higgins.

Misión

Nuestra misión es ofrecer un acompañamiento personalizado y continuo a los egresados del Centro de Formación Técnica, proporcionando herramientas, recursos y oportunidades que faciliten su inserción laboral, promuevan su crecimiento profesional y fomenten su compromiso con el desarrollo regional.

Valores

1. Integridad: Actuamos con honestidad, transparencia y época en todas nuestras actividades, manteniendo la confianza y el respeto de nuestros egresados y de la comunidad en general. 2. Compromiso: Estamos comprometidos con el éxito y bienestar de nuestros egresados, demostrando una atención dedicada y una voluntad constante de apoyarlos en su desarrollo profesional. 3. Resiliencia: Promovemos la resiliencia y la capacidad de adaptación en nuestros egresados, ayudándolos a superar desafíos y a aprovechar oportunidades en su trayectoria laboral y personal.

Principios

Nos comprometemos a comprender las necesidades individuales de cada egresado y a brindar un trato cercano y respetuoso en todas nuestras interacciones.

Buscamos la excelencia en todos nuestros servicios, manteniendo altos estándares de calidad y dedicación en cada acción que emprendemos.

Valoramos la colaboración y el trabajo en equipo, tanto dentro de la unidad como con otras áreas del centro y con socios externos, para maximizar el impacto de nuestras iniciativas.

Promovemos la innovación y la creatividad en la búsqueda de soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades cambiantes del mercado laboral y de la comunidad.

Fundamentos

Contar con una unidad de acompañamiento y seguimiento de titulados en una institución de educación superior es fundamental por varias razones:

Chile enfrenta desafíos en cuanto a la inserción laboral de los egresados de educación superior. Una unidad de acompañamiento puede facilitar este proceso al proporcionar orientación, capacitación y conexiones

El seguimiento de los titulados permite recopilar retroalimentación valiosa sobre la calidad de la educación impartida por la institución. Esta información puede utilizarse para realizar ajustes y mejoras en los programas académicos, asegurando que estén alineados con las necesidades del mercado laboral y las expectativas de los empleadores.

Ofrecer un servicio de acompañamiento y seguimiento demuestra un compromiso continuo con el éxito de los estudiantes más allá de su graduación. Esto puede aumentar la satisfacción y lealtad de los estudiantes hacia la institución, fomentando la reputación positiva y la recomendación boca a boca.

Al ayudar a los egresados a encontrar empleo y desarrollarse profesionalmente, la institución de educación superior contribuye al desarrollo económico y social de la región. Los titulados capacitados y empleados son activos importantes para la comunidad, impulsando el crecimiento y la prosperidad local.

Muchas instituciones de educación superior en Chile tienen como objetivo no solo impartir conocimientos académicos, sino también formar profesionales exitosos y ciudadanos comprometidos. Una unidad de acompañamiento y seguimiento ayuda a cumplir estos objetivos al brindar apoyo integral a los egresados en su transición a la vida laboral y social.

Una unidad de acompañamiento y seguimiento de titulados es importante porque promueve la empleabilidad de los egresados, mejora la calidad educativa, fortalece la relación con los estudiantes, contribuye al desarrollo regional y ayuda a alcanzar los objetivos institucionales de formación integral.

Plan de Desarrollo

Ir al contenido

Diseño web por crearchile.com