CFT Estatal de O’Higgins realiza su Primer Seminario de Educación Inclusiva fortaleciendo la Vinculación con el Medio y el compromiso institucional con la inclusión

Por Leandro Jara, Jefe de Vinculación con el Medio CFTE OH

El Centro de Formación Técnica Estatal de O’Higgins realizó el Primer Seminario de Educación Inclusiva el jueves 20 de noviembre, en el Gimnasio Municipal de San Vicente, marcando un hito institucional y territorial. La actividad fue organizada en conjunto con la Unidad de Actividad Física y Deporte Adaptado de Teletón Chile, y contó con el valioso respaldo de la Ilustre Municipalidad de San Vicente, a través de su Oficina de Deportes.

La jornada fue encabezada por el Sr. Cristián Cherif, Jefe Nacional de la Unidad de Actividad Física y Deporte Adaptado de Teletón Chile, quien dirigió conversatorios, charlas especializadas y actividades prácticas, aportando herramientas actualizadas y altamente pertinentes para fortalecer prácticas inclusivas en contextos educativos y comunitarios.

El seminario también contó con la presencia y apoyo activo de la Directora Académica (S) y de las jefas de las Escuelas de Educación y de Salud, asegurando la calidad académica, la pertinencia formativa y la articulación con los procesos institucionales, reafirmando el compromiso transversal del CFT Estatal de O’Higgins con la inclusión.

Esta actividad se enmarca plenamente en la Política de Vinculación con el Medio del CFT Estatal de O’Higgins, que orienta el quehacer institucional hacia el desarrollo territorial, la inclusión, la pertinencia y la bidireccionalidad, promoviendo espacios de encuentro que fortalecen el aprendizaje con sentido y propósito. Asimismo, la iniciativa se alinea con la misión y visión institucional, orientadas a aportar al progreso social y productivo de la región mediante una formación técnica de calidad, inclusiva y comprometida con las necesidades del entorno.

Un espacio para reflexionar y avanzar hacia comunidades más inclusivas

El encuentro reunió a un centenar de participantes, entre ellos profesionales de la red educativa de San Vicente, estudiantes y docentes del CFT Estatal de O’Higgins —particularmente de las carreras TNS en Educación Parvularia y TNS en Educación Básica con mención en Inclusión—, además de integrantes de la comunidad en general.

Durante la jornada, se profundizó en principios, prácticas y desafíos de la inclusión, generando un espacio de aprendizaje y colaboración que fortalece la construcción de comunidades más equitativas, accesibles e inclusivas.

Resultados de percepción: evidencia del impacto formativo y territorial

Los resultados de la encuesta aplicada a los asistentes confirmaron una altísima valoración de la actividad:

  • Pertinencia territorial: 92% considera que la actividad responde totalmente a las necesidades del entorno.
  • Aporte al desarrollo personal, profesional o institucional: 98% declara que la actividad aporta mucho.
  • Claridad informativa: 100% afirma que la información entregada fue clara y suficiente.
  • Relevancia del contenido (escala 1 a 5): 92% evaluó la actividad con nota 5, la máxima posible.

Estos indicadores evidencian el impacto significativo del seminario y su contribución al desarrollo territorial, la formación integral y el fortalecimiento de capacidades en inclusión.

Compromiso con la continuidad y el fortalecimiento de la Vinculación con el Medio

El CFT Estatal de O’Higgins reafirma su compromiso institucional con la inclusión y el desarrollo territorial, en coherencia con su Política de Vinculación con el Medio, su misión, visión y los estándares de calidad establecidos por la CNA.

“El éxito de este seminario nos impulsa a proyectar nuevas versiones con mayor alcance e impacto, ampliando oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo la construcción de comunidades más inclusivas”

El desafío ahora es planificar y ampliar las próximas versiones del seminario, llegando a más personas, comunidades y territorios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Ir al contenido