Carlos Cerón Otárola, de 36 años, nació en Santiago, ciudad donde vivió gran parte de su vida. Desde siempre tuvo el sueño de dejar atrás el ritmo agitado de la capital y acercarse más a la naturaleza para disfrutar de una vida más tranquila.
En el año 2020, junto a su pareja Vivian y sus dos perritas, decidió emprender la aventura de radicarse en Pichilemu, cumpliendo así el sueño que compartían.
En marzo de 2024 asumió el gran desafío de integrarse al equipo del CFT Estatal de O’Higgins, compromiso que ha desempeñado con entusiasmo y dedicación.
¿Cuáles son sus principales funciones y en qué consiste su rol en el CFTE OH?
En la sede me desempeño como encargado de Registro Académico. Entre mis principales tareas se encuentran la gestión de toda la documentación de los estudiantes, asegurando que la información se mantenga resguardada y actualizada.
También soy responsable de administrar la plataforma institucional, verificando que los datos ingresados estén correctos y cumplan con el reglamento académico. Esto incluye la inscripción de asignaturas, el registro de notas y asistencias, entre otros procesos. Además, me encargo de la impresión y resguardo de evaluaciones, certificados y diversas solicitudes académicas.
¿Cómo es un día en sus labores?
Comienzo mi día revisando el correo para identificar si tengo alguna solicitud que deba atender de manera inmediata. En caso de recibir solicitudes de impresión de evaluaciones, me dedico a gestionarlas a la brevedad y las entrego a las coordinadoras académicas para que estén disponibles cuanto antes.
Aprovecho ese momento para consultar si existen casos de estudiantes o docentes en los que pueda colaborar y, luego, con la ayuda de un café, me enfoco en revisar el ingreso de notas, asistencias y ejecución de clases en la plataforma institucional.
A lo largo del día suelen surgir distintos casos y dudas que vamos resolviendo en conjunto con el equipo.
Actualmente, en la sede Pichilemu, estamos viviendo el proceso de titulación de nuestra primera generación de estudiantes, un hito que nos tiene muy emocionados. Por ello, me encuentro revisando y validando toda la documentación asociada a este importante momento.
¿Qué le gusta hacer en su vida personal, en sus tiempos libres?
Disfruto mucho salir a pasear con mi familia, estar al aire libre, andar en bicicleta y escuchar música. Siempre que tenemos la oportunidad, nos escapamos a algún lugar tranquilo, cerca de un río o lago, para disfrutar de la belleza de la naturaleza.
Me gusta tocar batería, aunque actualmente estoy aprendiendo algo de guitarra, lo que ha sido un lindo desafío. Espero continuar más adelante con otros instrumentos.
Además, me apasionan el cine, el fútbol y la fotografía. Me encanta viajar y conocer lugares nuevos, especialmente en el sur, donde los paisajes y las personas tienen un encanto único.
¿Qué mensaje le daría a la comunidad?
Mi mensaje para la comunidad es invitarlos a creer en sí mismos y atreverse a hacer aquello que llevan tiempo pensando. Ya sea estudiar, emprender o comenzar un proyecto de vida en otro lugar, dejen atrás los temores y las dudas. Trabajen por sus metas, apoyen a sus seres queridos y confíen en ellos: ¡son un motor poderosísimo!
Recuerden que cada error y cada tropiezo es un aprendizaje. Siempre hay una buena oportunidad para volver a intentarlo. ¡El esfuerzo siempre valdrá la pena!