Por Leandro Jara, Jefe de Vinculación con el Medio CFTE OH
El Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de O’Higgins está liderando la construcción de un Plan Estratégico Institucional que busca incorporar la Innovación y Transferencia Tecnológica (iTT) como un eje estructural de su modelo educativo, con el objetivo de fortalecer la formación técnica, mejorar la empleabilidad de sus estudiantes y responder a las necesidades del entorno productivo regional.
Esta iniciativa, financiada por CORFO, se desarrolla mediante un proceso participativo que incluye diagnóstico interno, levantamiento territorial y validación colaborativa, con la participación activa de instituciones externas y actores clave del ecosistema regional.
Entre las entidades que han aportado al diseño del Plan Estratégico Institucional se encuentran FOSIS O’Higgins, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la Fundación Protectora de la Infancia, la Cámara de Turismo de Pichilemu, INDESPA, SENADIS, el Observatorio Laboral de O’Higgins, la Cámara Chilena de la Construcción, Natural Bee SpA y diversas municipalidades, a través de sus Oficinas de Fomento Productivo, Turismo, Medio Ambiente y OMIL comunales, entre ellas Pichilemu, San Vicente de Tagua Tagua, Coltauco y Pichidegua.
A nivel interno, participan activamente Rectoría, la Dirección Económica y Administrativa, la Dirección Académica, las unidades administrativas del CFT y el cuerpo docente, quienes han articulado mesas técnicas, talleres de diagnóstico y espacios de co-creación con la comunidad educativa.
El Plan Estratégico Institucional contempla, entre sus principales líneas de acción:
- La adecuación curricular, para incorporar transversalmente la innovación, el emprendimiento y la vinculación con el entorno.
- El fortalecimiento del cuerpo docente, mediante formación en iTT y metodologías activas.
- La generación de alianzas estratégicas con empresas y gremios del territorio.
- El diseño de un Plan Operativo con indicadores, hitos y responsables.
- La implementación de una estrategia de gobernanza institucional y externa, que garantice la sostenibilidad del modelo.
Este trabajo busca consolidar al CFT Estatal de O’Higgins como un referente en educación técnica de calidad, pertinente, con enfoque territorial y visión de futuro, aportando activamente a la formación de capital humano para la agroindustria, la logística, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo económico y social de la Región de O’Higgins.