Por María Cristina Lira, Jefa de Desarrollo Docente CFTE OH.
Con miras a un segundo semestre académico lleno de desafíos, el CFT Estatal de O’Higgins realizó sus jornadas de inducción docente en las sedes de San Fernando y Pichilemu, espacios clave para fortalecer el quehacer pedagógico y proyectar los lineamientos institucionales que guiarán el proceso formativo durante el segundo semestre de 2025.
Estas instancias contaron con la participación del rector Adrián Pereira Santana, quien encabezó ambas jornadas acompañado por el director académico Edison Díaz Johnson; la jefa de docencia María Cristina Lira; el jefe de Diseño Curricular e Instruccional Carlos Ahumada; los administradores ejecutivos de sede; además de jefes de escuela, coordinadores de carrera y el cuerpo docente.
Durante las actividades, se abordaron aspectos esenciales como el modelo educativo basado en competencias (ABC), el perfil de egreso de los y las estudiantes, el uso de plataformas institucionales (Moodle y Global Campus), las consideraciones pedagógicas y evaluativas de cada asignatura, así como las responsabilidades académicas y administrativas del cuerpo docente. Además, se reforzó la importancia de una planificación clara, evaluaciones coherentes con las competencias del perfil de egreso y una comunicación activa con las jefaturas de escuela.
Uno de los puntos destacados fue el enfoque en la aplicación tecnológica, la inclusión y diversidad, y el compromiso con el desarrollo regional, que forman parte de los valores institucionales del CFT Estatal de O’Higgins. También se hizo énfasis en el sello formativo, que contempla la formación ciudadana y valórica, el dominio del inglés y la informática, así como el desarrollo de habilidades blandas.
Con estas jornadas, el CFT Estatal de O’Higgins reafirma su compromiso con una educación de calidad, centrada en el aprendizaje activo, la pertinencia territorial y la formación de profesionales íntegros y preparados para aportar al desarrollo regional y nacional.




