Cristina Piña ingresó a trabajar al Centro de Formación en septiembre de 2023 como asistente de Contabilidad y Finanzas. Desde abril de 2025 se desempeña como asistente de Remuneraciones. Titulada de la carrera de Contador Auditor de la Universidad de Talca, se desempeñó anteriormente en la banca. Está casada y es madre de cuatro hijos.
¿Cuáles son sus principales funciones y en qué consiste su rol en el CFTE OH?
Dentro del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, mi rol está centrado principalmente en apoyar los procesos relacionados con remuneraciones, un trabajo que requiere precisión, responsabilidad y absoluta confidencialidad.
Una parte esencial de mi labor consiste en mantener toda la documentación de remuneraciones actualizada, tanto en formato físico como digital. Esto incluye desde informes de labores hasta liquidaciones de sueldo y boletas de honorarios, las cuales deben archivarse y resguardarse con cuidado.
También colaboro en la preparación de información clave para los procesos de pago, como la solicitud de boletas e informes para honorarios y la revisión mensual del Servicio de Impuestos Internos (SII), para verificar que todo esté en regla antes de procesar los pagos correspondientes.
Otra de mis responsabilidades es cargar las liquidaciones de sueldo en el portal de la Dirección del Trabajo y apoyar en la gestión de firmas y envíos de estos documentos a los funcionarios, asegurando que cada persona reciba su información de manera oportuna y correcta.
Además, entrego mensualmente documentación para las rendiciones institucionales.
¿Cómo es un día en sus labores?
Mi jornada comienza organizando las tareas prioritarias del día, muchas de las cuales están ligadas a fechas clave del mes: cierres de procesos, pagos de remuneraciones o entrega de informes. Uno de los primeros pasos suele ser revisar la correspondencia y solicitudes internas, ya que constantemente recibo consultas de colegas o requerimientos del área de Gestión de Personas.
Luego, dedico tiempo a actualizar la documentación tanto física como digital: reviso liquidaciones, boletas de honorarios, informes de labores o viáticos, y verifico que todo esté en orden y bien respaldado.
Si estamos en semana de pagos, apoyo activamente en la revisión de la información que se enviará a Tesorería, colaborando en el control de datos para asegurar que cada funcionario reciba su remuneración sin inconvenientes.
¿Qué le gusta hacer en su vida personal, en sus tiempos libres?
Fuera del horario laboral, me gusta mucho estar en contacto con la naturaleza. Andar en bicicleta es una de mis actividades favoritas: me permite desconectarme, liberar el estrés y disfrutar del paisaje. Esa combinación de movimiento y entorno natural es, sin duda, uno de mis mayores placeres.
También soy una amante de la lectura. Uno de mis libros preferidos —y al que siempre vuelvo— es Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Admiro profundamente su obra, tanto por la forma en que escribe como por el universo que crea en cada historia.
¿Qué mensaje le daría a la comunidad?
A todas y todos los estudiantes de nuestra institución, quiero compartirles un mensaje desde mi experiencia personal y profesional: cada esfuerzo que hacen hoy, por pequeño que parezca, tiene un valor enorme. A veces los resultados no se ven de inmediato, pero con constancia, compromiso y actitud, cada paso cuenta y construye un camino.
No teman equivocarse, porque los errores también enseñan y forman carácter. Lo importante es levantarse, aprender y seguir avanzando con humildad. Aprovechen cada oportunidad para aprender: pregunten, escuchen, compartan y, sobre todo, disfruten del proceso.