Por Edison Díaz Johnson, Rector (s) del CFTE OH
En el Centro de Formación Técnica Estatal de O’Higgins, concebimos la educación superior técnica como una herramienta transformadora con un profundo sentido territorial. Nuestra misión no se limita únicamente a entregar conocimientos técnicos, sino a formar personas que sean agentes activos en el desarrollo de sus comunidades. En ese sentido, la vinculación con el medio constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra labor institucional.
Desde nuestro inicio académico en abril del 2022, hemos entendido que la formación de calidad debe ir de la mano con un compromiso concreto hacia el entorno. Por ello, hemos impulsado una política de vinculación con el medio sólida, coherente con nuestra identidad estatal con una mirada estratégica hacia el desarrollo de la Región de O’Higgins. Este enfoque nos ha permitido construir relaciones de confianza con los diversos actores sociales, institucionales y productivos del territorio, generando instancias de colaboración que impactan de forma directa en la formación de nuestros estudiantes.
En nuestras sedes de San Vicente, Pichilemu y San Fernando, cada acción de vinculación responde a una realidad específica. No hay una fórmula única, sino una profunda vocación de escuchar, dialogar y co-construir con los territorios. De este modo, se han desplegado operativos comunitarios de salud, jornadas educativas abiertas a la comunidad, asesorías técnicas en el ámbito agropecuario, encuentros con organizaciones de base, y múltiples colaboraciones con municipios y servicios públicos. Todas estas iniciativas comparten un mismo propósito: contribuir activamente al bienestar colectivo, mientras brindamos a nuestros estudiantes oportunidades reales de aprendizaje experiencial. ¡Nuestras sedes están abiertas a la comunidad!
Pero la vinculación con el medio no solo implica acciones puntuales o actividades extracurriculares. En nuestro modelo educativo, se trata de una dimensión integrada a la formación, que dialoga directamente con los perfiles de egreso, con los planes de estudio y con las competencias transversales que buscamos desarrollar gracias al jefe de Currículum y Diseño Instruccional, Carlos Ahumada, que crea cada programa de estudio de manera minuciosa. Así, nuestros estudiantes no solo aprenden haciendo, sino que aprenden desde y para la comunidad, comprendiendo que su rol como técnicos va más allá del ámbito laboral: también son portadores de cambio, innovación y compromiso social.
Además, la retroalimentación que obtenemos desde el entorno —por parte de empleadores, centros de práctica, liceos técnicos, y representantes del mundo público y privado— enriquece continuamente nuestros procesos institucionales. Nos permite ajustar la pertinencia de nuestras carreras, identificar necesidades formativas necesarias, diseñar programas de capacitación y proyectar nuevas áreas de desarrollo. La vinculación con el medio, por tanto, también es una fuente valiosa de información estratégica para la mejora continua.
En este camino, el trabajo colaborativo ha sido clave. Agradecemos profundamente la disposición de las comunidades, autoridades locales, establecimientos educacionales y organismos públicos que han confiado en nuestro proyecto institucional. Gracias a ellos, nuestras acciones de vinculación se han vuelto más robustas, más cercanas y transformadoras.
Mirando hacia el futuro, nuestro compromiso sigue intacto. Continuaremos fortaleciendo esta línea de trabajo, integrando nuevos actores, ampliando nuestras redes de colaboración y profundizando la participación activa de nuestros estudiantes, docentes y funcionarios. Creemos firmemente que la educación técnica de calidad solo se logra cuando está enraizada en su territorio, cuando dialoga con las realidades locales y cuando se pone al servicio del bien común.
La vinculación con el medio no es una tarea adicional ni un complemento: es parte del corazón del CFT Estatal de O’Higgins. Es una forma de entender la educación como un proyecto colectivo, inclusivo y transformador, que se construye con y para las personas. En cada acción, en cada alianza, en cada encuentro con la comunidad, reafirmamos nuestra vocación pública y nuestra convicción de que juntos podemos construir un futuro mejor para la Región de O’Higgins.