El rol clave de los Coordinadores Transversales en la formación integral del los estudiantes del CFT Estatal de O’Higgins

Por María Cristina Lira, Jefa de Docencia CFTOH

En el CFT Estatal de O’Higgins, los Coordinadores Transversales desempeñan un papel fundamental al garantizar que los valores y objetivos institucionales se integren de manera coherente y efectiva a lo largo de todas las carreras y programas de formación. Su labor es crucial para asegurar que las competencias y temáticas transversales, como la formación ciudadana, la innovación, el uso de la tecnología y el dominio del idioma inglés y la computación, se mantengan presentes en cada etapa del proceso educativo, contribuyendo así a una formación integral y de alta calidad para los estudiantes.

El principal objetivo de los Coordinadores Transversales es asegurar que estas áreas transversales y las competencias vinculadas al sello institucional se aborden de manera uniforme en todas las asignaturas y programas. Esto implica una integración que no solo se limite a los contenidos académicos, sino que también tenga un impacto en la práctica profesional de los futuros técnicos y profesionales formados en el CFT.

Dentro de sus funciones, los Coordinadores Transversales deben trabajar estrechamente con los docentes de todas las carreras para asegurar que las temáticas transversales como la ética, la integridad, la sostenibilidad, la diversidad y la ciudadanía se integren de forma efectiva en los planes de estudio y en las actividades prácticas. Además, se enfocan en fomentar el pensamiento crítico y reflexivo entre los estudiantes, promoviendo que se conviertan en profesionales comprometidos con su entorno y la sociedad. A su vez, promueven la innovación dentro de los procesos de enseñanza, incentivando el uso de metodologías activas y tecnologías emergentes que permitan a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales, contribuyendo a la generación de nuevas soluciones.

Otro aspecto clave de su función es la estandarización de las evaluaciones, garantizando que las evaluaciones transversales sean coherentes con los aprendizajes esperados y que todos los estudiantes sean evaluados bajo los mismos criterios, asegurando equidad y consistencia en todo el proceso educativo. Además, los Coordinadores Transversales fomentan la colaboración interdisciplinaria, trabajando junto a Docentes y Jefes de Escuelas y Carreras, para asegurar que los objetivos institucionales sean cumplidos y que la educación impartida tenga una visión integral.

Para llevar a cabo sus funciones, los Coordinadores Transversales deben contar con una serie de competencias. Es esencial que tengan un conocimiento profundo del sello institucional del CFT, especialmente en áreas como la formación ciudadana, la ética, el desarrollo sustentable, la diversidad y la innovación tecnológica. Además, deben poseer una fuerte capacidad de liderazgo y coordinación, promoviendo la colaboración entre docentes y equipos, y fomentando un enfoque común en torno a los objetivos educativos. Su visión innovadora les permite incorporar nuevas tecnologías y metodologías que favorezcan un aprendizaje tanto técnico como ético. La habilidad de comunicación también es fundamental, ya que deben transmitir claramente a los docentes y estudiantes la importancia de estas competencias transversales y cómo deben ser implementadas en los programas.

Nuestros Coordinadores Transversales son piezas esenciales para asegurar que el CFT Estatal de O’Higgins cumpla con su misión de formar profesionales íntegros, con una alta competencia tecnológica y comprometidos con el desarrollo regional y nacional, contribuyendo con su trabajo a una educación de calidad, inclusiva y alineada con los desafíos del futuro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Ir al contenido